lunes, 20 de octubre de 2014

Let Her Go = Déjala ir


 

 

Me recreo en pensar

La tristeza… desnuda

Una lagrima… descalza.

 

Me recreo en pensar

palabras imposibles

bajo este espeso silencio

 

Me recreo en pensar

¿Se puede amar en silencio?

...quizás se pueda intentar....

 

Teresa.

 

 

PREGÓN DE FIESTAS 2014 DE LA MEDIA LEGUA


PREGÓN DE FIESTAS 2014 DE LA MEDIA LEGUA


Sr. Alcalde y Sres. concejales, vecinos y vecinas de la Media Legua, amigas y amigas  y todos los que habéis  venido a  disfrutar  de estas  fiestas…Muy buenas noches.

        Bienvenidos  todos a las mejores  fiestas del  mundo.

A las  fiestas  en  honor  de la  Virgen de la Fuensanta y el Sagrado Corazón de Jesús.

En primer lugar quiero expresar mi agradecimiento a la comisión de fiestas por haber pensado en mí.

Por otorgarme el honor  de glosar, en esta noche tan especial, el pregón de la  inauguración de las Fiestas de este año.

Os diré que la  noche de Reyes,  es una  noche mágica en  la que todos los niños esperan  sus  juguetes. Esa noche  el  alcalde me propuso, ser la persona que hiciera el pregón… para mí  fue un  regalo inesperado, que me llenó de  ilusión. 

Pasé desde la sorpresa inicial por la inesperada noticia, a la alegría y orgullo por la tarea encomendada, finalizando con el “acojono” de la responsabilidad que para mí supone ser la pregonera de las Fiestas de mi pueblo.

        Esta noche tengo doble satisfacción:

        Primero, porque estoy  en  mi  pueblo y segundo, por ser  por unos momento la voz de todos vosotros que resuena en el viento.

        Como ya  sabéis, estoy  hablando  en  representación de  un equipo de gente buena, que  han  trabajado  día  a  día para  que este acto pueda llegar a  todos  vosotros,  y a  vuestros  corazones: Ayuntamiento de Orihuela y Redován, el Sr. Alcalde pedáneo junto  con  la  comisión de  fiestas,  vecinos,  empresas y  anónimos, que  han  colaborado, y han  hecho  posible  la  existencia  de  estos  actos que vamos a disfrutar. 

        Me  produce  un  honor  y un  orgullo inmenso ser la pregonera de esta  pedanía, una pedanía, que  a lo largo de los  siglos  ha  sido  un  espléndido  cruce  de culturas…

Una  pedanía que  gracia  a todos nosotros se ha convertido  en  un  CÓCTEL  O  RECETA  única y especial…   Sus  componentes escuchad  son:

-7 gotas de PINTAS.

-5 gotas  de PERCHELES.

-8  gotas de CURRITOS.

-Una chorradica larga  de  JACINTOS.

-Otra de CARRILLOS.

-Dos  dedicos  LÓPEZ.

-Uno dedico de JILOS.

-Medio dedico de CAYUELAS.

-Un palmico y medio de NANEOS.

-Una pizca de  MOSETES,  otra pizca de MIÑONES, otra pizca de GIRONAS.

-Unos granicos  de  PEPASAS  y  tres granicos   de CASILLEROS.

-Dos  cucharaditas  de  QUINILLOS,  una de SEVERITAS, y media  de TANETES.

        Todo  esto  hace muchos años…se agitó muy bien, le pusieron  unas  cuantas hojas de cariño….

¿Y  que nos  salio?...  Pues un combinado especial  y  único, llamado  vecinos de la Media  Leguaaaaaa,……..

         Este pregón quiero  dedicarlo a todos  vosotros, vecinos de la  media  legua, y  a todos  los  que  nos  visitáis en estos  días, y en  especial  a  mi familia: a Miguel, mi marido, a mis dos  hijos, a mi madre… mis  hermanos,  mis tíos primos y amigos….

        En  esta  noche  tan  especial para  mi, quiero  recordar a los  familiares que  ya  no pueden  estar  presentes,  pero sé que  su  espíritu  está  entre  nosotros.

        Mi padre… mis abuelos y   mis  tíos:  Nolin, José, Jesús y Antonio, ellos  nos  dejaron  momentos y  recuerdos… recuerdos festeros que voy a acariciar por  un  momento:

        Mi  tío  Nolin,  de un  año para  otro,  ya  preparaba  los  disfraces  de las  carrozas…

        Mi  tío  José,  siempre  inclinado  y  risueño… como el tío  LOPEZ reclinado en su  mobileta.

        Mi tío Jesús, se encargaba de preparar  la  carrera  ciclista.

        Mi tío  Antonio, el  bailarín de la  familia. Un año llegó con  su  guitarra y su  camiseta  de Mallorca,  que  decía por delante”” Vengo”” y por detrás “Me Voy”,

       El año pasado vino  del  hospital  y estuvo con todos nosotros  bailando… antes de  dejarnos….

       ellos nos han quedado  unos bellos  recuerdos.

Uffffff…….. Mirad¡¡

        Una nunca sabe donde encontrar una palabra, una frase, o unos renglones con los que trazar un boceto de lo que pudiera ser: ¿un pregón? O ¿una historia?.

 

        Veréis, Soy  consiente de que, son  unos  tiempos  pachuchos,  unos  tiempos malos.

        Por  eso ante  esta  situación,  una  de las  mejores defensas que  tiene  el ser  humano para  su  supervivencia, es  el sentido  del  humor.

        Un  humor  que  nos  ayude  a olvidar, pero  que  también  nos  ayude  a reflexionar, a  tener  identidad  y  conciencia  de grupo.

        Porque, pueden pasar  muchas  cosas, pueden  caer  chuzos  de punta,  pero mientras  estemos  juntos  y  unidos, no  podrán  con  nosotros.

        Mirad:

        Existe un espacio habitado dentro de cada uno de nosotros por imágenes que ya están fuera del tiempo.

        Cada imagen es como un cuadro  lleno de color, de olor, y de ecos...

        Por eso una nunca sabe muy bien si dejar que la mirada camine o caminar con la mirada…

        Esta noche quiero evocar unas imágenes que están  llenas  de color y  sonrisas.

        Voy a comenzar recordando cuando siendo niños, esperábamos con ansias estas fiestas…

        Una  semana  antes, daba  comienzo  “la vaca”.

       ¡Uf! la vacaaaaa.

        Un año se hizo en el  bancal  de  mi abuelo Pinta, junto a la ermita.

        Ese año  el  cercado  de  palos que pusieron, ¡fallo!

        Esa tarde, ocurrió que los mozos estuvieron achuchando a la vaquilla en el corral que estaba, justo detrás de la iglesia.

 En esto que la vaca, se dijo:” estos son de mi casta, casi todos van de negro”.

y Cuando saltó al  ruedo la vaquilla… 

        Desde el tablao a un mozo que le iba mucho el chiste, soltó unos gritos a los que estaban dentro del  ruedo…

        “Anda, a ver si nos hacéis  una buena faena esta tarde”

        Pues como decía, la vaquilla, así como quien no quiere la cosa, asomó los cuernos al ruedo  y se quedo planta en mitad de ella.

        Comenzaron los pases y carrerillas…

        No vean los ¡Ayssss! ¡ EEE vacaaaa¡. Y las palabrotas que se empezaron a soltar.

        Entre tanta confusión la vaca también debió quedar confundida, salió  como loca, cerró los ojos, agachó la testa y se lió a dar empujones a diestro y siniestro.

        A más de un  mozo  le  dio  un  revolcón, y  además de las  palabrotas que  soltaban  también  soltaron otras cosas,  por que  el olor a jazmines y galán desapareció… .

        La vaca llegó a la altura donde estaba  mi abuela sentada  tras las tablas, se quedó parada, levanto  su pata… salió corriendo, y a  diestro y siniestro  comenzó a dar empujones al cercao de  palos…hasta  que los levantó por  completo.

         ¡Madre mía la que se lió!.

 Todos comenzaron a gritar,”¡ se ha  escapao la  vaca!”.

        ¡Que lío!  

La gente seguía  gritando, corría, recuerdo que dejaron a mi abuela sola, ella como bien sabéis  apenas podía andar, y se ayudaba de una vara.

        La vaca asomó los cuernos, se quedó rabo  y trasero dentro del ruedo. No vean los gritos  que se soltaron.

 ¡Que lío!  

        Pero mi  abuela como apenas podía  andar y mucho menos correr… con  su  vara  comenzó a darle varazos.

        Mientras la gente  seguía gritando  y corriendo,  entre tanta confusión.

        Ella, entre varazo  y varazo gritaba:

        “!Coged la vaca¡…!Coged  la  vaca¡ Pero queréis coged a la  vacaaaaaa”.

        Al final no fue tan grave la cosa, los mozos a fuerza de cuerda y brazo, se llevaron a la vaquilla al corral…
 

        Otra imagen que  recuerdo y… está llena de ecos...

        Es el baile.

        Un  año  se hizo el tablao en el borde  de la acequia que pasa al lado  de la  iglesia, y  este  se  fue  abajo… todavía se desconoce  los motivos  de  su derrumbe…

        Pero al  año siguiente  entre  todos los  hombres del  pueblo,  hicieron un palco de obra, delante  del centro  social.

        !Había  que  estrenarlo¡… y ¿que mejor  estreno  que  hacer una  obra  de teatro?. ¿Verdad?...

!!Pues bien¡¡

Hay momentos en los que no sabes cuando la musa se puede presentar para inducirte a escribir.

 Otros en los cuales intuyes que esta ahí y te relajas dejándola entrar para que lleve tu mano sobre el papel.

        En este caso…a  Monse la llevó a  ¡¡¡Ensayar  con  todos los  zagalitos!!! 

¡¡¡MADRE MIA!!! QUE VALIENTE FUE  LA  MONSE!!!, 

         Pues…  la mayoría  de los días  no le hacíamos  caso, ella se enfurruñaba  y salía corriendo a su  casa…, a la altura de  la casa de las pepasas, nos  tenía a todos  tras ella,  pidiéndole  perdón…

 

         Ella volvía,  nos ponía a  todos  firmes… y así hizo que todos los  zagalicos  fuésemos por una  noche actores.

 
         A mi  me tocó ser  la presentadora…

 

¡Madre mía que fiebrón tenia  esa tarde¡

 

Al final pudimos hacer la representación de esa  obra, y  algunas más…. 

Gracias a todos los que participaísteis.

!Y muchas gracias Monse¡

 
Un  fuerte aplausos para  todos  vosotros..

!!Pues bien¡¡

 Alguien me ha pedido que hablara del viento…

 He abierto todas las ventanas de mi casa y generosa la mañana, la tarde y la noche me han dejado esos instantes en los que, de manera mágica, el viento transforma los sentimientos en palabras que más tarde, como un río, arrastrará hasta la desembocadura de unos oídos... Los vuestros

        Por un momento, soy la voz de todos vosotros que esta noche resuena en el viento.

         En esta noche sin sueño, pero con la que seguro todos soñamos.

        Podría  seguir  recordando la carrera  de cintas,  o  la  carrera  de burros… o  ¿como  no  recordar las  carrozas?.... o el pasacalles del domingo con la  charamita despertándonos…  y sobre todo la guinda  final:

        La procesión,(tan  larga..) con  su  castillo de cohetes….y en el  último cohete solíamos  decir, para los  tontos …….… ese  pone fin  a las fiestas.

        Son imagen que  recuerdo y están llenas de color, de olor, y de ecos... 

        En fin, va  llegando  el momento de  terminar, aunque  no me  iría  de aquí nunca, pero ya sabéis  lo que  se suele decir por  aquí,  Lo bueno si breve, dos veces bueno.

        Ahora es  momento de mirar  hacia abajo,  y  os confieso que siento  una  gran  emoción, al  veros  a todos, en  esta   plaza  del  pueblo,  sintiendo  vuestro  cariño,  y recibiendo  el  apoyo de todos vosotros.

        Me hace ser  inmensamente  feliz, y deseo con  sinceridad que este  honor de ser pregonera,  lo  tengan  muchas más  personas.

        Quiero despedirme de todos vosotros recordando a Mario Benedetti y deciros:

 “Amigos, sabéis que podéis contar conmigo. No hasta dos o hasta diez, sino contar conmigo”.
   Y ahora, os invito a que dejemos a un lado, por unos días, nuestras preocupaciones y nos dispongamos a vivir con intensidad, y con mucha felicidad, nuestras fiestas.


        No olvidemos que cada día es único en nuestras vidas y que solo de nosotros depende que, además, sea inolvidable.   ¡¡Amigos!!.

¡Que empiecen nuestras fiestas patronales!. ¡a vivirlas!, ¡a compartirlas!, ¡a disfrutarlas!.


Que den comienzo  las fiestas.

¡Viva el Sagrado Corazón¡

¡Viva la virgen  de la Fuensanta!

 

Un Secreto


Os voy a contar un secreto, aunque va  a dejar de ser secreto…

Ayer tuve la curiosidad de saber de quien era ese  numero de teléfono, al instante sentí  esa sensación de tener uno de esos días en que no se sabe si vas o vienes.

Ayer tuve uno de mis sueños más inconfesables.

El cuerpo me ardía. Los deseos más ocultos corrían por mi mente. Me imaginaba, de repente, reina y esclava, las piernas me temblaban. El cuerpo se me erizaba por momentos.

El deseo me aceleraba las pulsaciones de un corazón que no podía controlar. Unas velas  me esperaban encendidas como mis deseos, sin ningún tipo de control.

Ayer fue uno de esos días extraños…

 Algunas veces, como hoy mismo. mi pensamiento  te  busca… en esos momentos que compartimos  y que  de ti conservo, algunas veces como hoy  me quedo largo  rato observándote  en  silencio,

la  sangre comienza a bullir por mi interior, Me posee  el deseo de estar mucho más cerca de ti... de acariciarte y traspasar, a otra dimensión.
Estoy condenada de por vida a desearte… Hoy  quiero escapar de todo, y dormirme para siempre en los brazos del maldito tiempo.


Siempre he tenido la vida bajo mi control, pero desde hace un tiempo, parece que el mundo se desmorona a mi alrededor.

22/4/13

Kesia